Más de la PRESA





La basura se vuelve parte de nuestro panorama diario.

PRESA...de la basura




La presa es un lugar, ubicado al noreste de la Ciudad. L@s vecin@s de los alrededores la utilizan como un lugar de esparcimiento y recreación; hacen pic nic, pescan, practican kayak. También se utiliza como base del transporte público y existen algunos pequeños negocios de comida a la orilla de la presa.

Otro uso que los vecin@s le han dado a la presa es el de basurero, es por eso que la presa se ha convertido en PRESA de la basura: llantas, plásticos, ropa, colchones etc., es la vista que se conjuga junto con las aves, los árboles, las flores silvestres y el agua.

Haz Ecooooo..



¿Qué comemos ?

Seguramente tod@s conocemos y hemos consumido marcas como kellogg's, nestle, productos unilever (knorr, maggi ).. entre otros. Y los consumimos en nuestras mesas regularmente, los consumen nuestras familias y amig@s, a primera vista una caja del famoso cereal del gallito o del elefante se ven inofensivos, y much@s los consideramos parte de nuestro desayuno o cena.

En contra parte también nuestras familias y amig@s han sufrido enfermedades raras (pero muy comunes en este tiempo), como el cáncer. Sin embargo nunca relacionaríamos esta enfermedad con lo "inofensivo" de nuestras cajitas de cereal o cuadritos de pollo. Este es un punto en el que debemos de reflexionar como consumidores y enterarnos de lo que está dominando actualmente el mercado: los trangénicos, éstos son alimentos genéticamente alterados que son dañinos para la salud humana, y que muchas compañias están utilizando directamente semillas trangénicas o derivados de éstas en sus productos sin ofrecernos a l@s consumidores/as la advertencia de que "pueden causar cáncer".

  • Aquí un enlace de un documental de Marie Monique que nos explica lo qué son los trangénicos y qué intereses económicos y políticos están detrás de estos seudo- alimentos.

Enlace: MONSANTO (son 13 partes)

  • Enlace de la lista verde y roja de alimentos trangénicos que ofrece Green Peace


Si somos conscientes de lo que compramos, somos responsables de lo que comemos.


Nosotr@s y el medio ambiente

21:26 Publicado por Claú 0 comentarios

Si la tierra, el mar, los animales, las plantas, el aire y tod@s los seres vivos nos hablaran a los seres humanos, ¿cuáles serían sus palabras ?.. ¿cuáles sus reclamos?.. ¿cuáles sus gratitudes ?

La tierra se desgasta, el mar y el aire se contaminan, las plantas y los animales se extinguen en un mundo que cambió su admiración a la naturaleza por la admiración al cemento, al petróleo, al metal y al plástico. Somos una sociedad que NO puede dejar de vivir sin esto. Pero, ¿podemos dejar de vivir sin la naturaleza?


Como nos relacionamos con la naturaleza, es como la valoramos.